
Y es que a veces carecemos de cultura organizacional, esa que a veces nos introducen desde el primer día y que debe quedar en nosotros, debe tener una carga emotiva a través de su sistema de creencias y/o valores. Debe crear en nosotros un vínculo con la organización. Con ello no quiero decir que todo lo que haga nuestra compañía, tenga que estar bien, por supuesto puede ser criticable, pero siempre de puertas adentro.
Cuando una empresa inculca una cultura organizacional propia, lo que se genara es una identidad corporativa que dará como resultado un compromiso mutuo, ya que dicha cultura genera efectos en ambas partes. Esto debe ser el objetivo, ¿Pero y si este vínculo no se crea?

Un día esta persona estaba enferma, llamó y no fue a trabajar, decidió quedarse en casa para recuperarse (algo totalmente lícito). Hasta aquí todo bien, pero ¿qué ocurre cuando desde casa empezamos a despotricar de nuestra empresa en Facebook? Esta persona empezó a publicar statuses en su perfil que poco tenían que ver con la alegría y el saber estar. No nos confundamos, podemos hablar mal de nuestra empresa en un círculo íntimo, pero nunca en facebook, especialmente, si tenemos agregada a la mitad de la plantilla como amigos.
Ahí ya empiezas a fallar, por mucha razón que tengas a sentirte así, pero oye, si te sientes tan mal, si para tí tu lugar de trabajo es un infierno, MUÉVETE, haz algo por cambiar tu vida profesional, haz que crean en tí para que te den más oportunidades, pero no te sientes a despotricar, no critiques si eres el primero que dejaste de tomarte tu trabajo en serio cuando empezaste a sentirte quemado. Nunca debemos olvidar, que muchos puestos de trabajo se consiguen a través de tu propia Network, a través de referencias o a través del boca a boca.
Si personalmente te has sentido así en alguna ocasión, nunca publiques en: Facebook, Tuenti, Google+, etc., que tu jefe era o es tal cosa o que tu empresa era o es esa otra cosa. No es cuestión de buscar culpables, quizá los haya, o quizá no.
Trabaja en tí, intenta cambiar tu desarrollo profesional y si la situación te supera, entonces asume que quizá nada ni nadie fuese el problema, simplemente que las dos partes no estaban hechas la una para la otra.
Hay que seguir adelante, abrir nuevos horizontes, conocer nuevas posibilidades y sobre todo Move On.
Imagenes:
1. http://enviableworkplace.com/company-culture/
2. http://www.mailxmail.com/curso-relaciones-laborales-organigrama/empresa-cultura-empresa
0 comentarios:
Publicar un comentario